La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es una enfermedad de etiología desconocida, mediada inmunológicamente y de curso crónico que engloba principalmente dos entidades: la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn.
Es una enfermedad compleja que impacta claramente en la calidad de vida de las personas que la padecen y requiere de un cuidado holístico centrado en la persona. Esto ensalza un enfoque de trabajo en equipos multidisciplinares especializados, donde enfermería es una pieza clave.
El Máster en EII para Enfermería es un programa especializado que dota de competencias en Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) para el cuidado a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y su entorno. Las enfermeras especializadas en EII ejercen un papel de liderazgo en la coordinación de la actividad asistencial y en la planificación y administración de los cuidados y tratamientos, en el acompañamiento psicológico del paciente y de su entorno, así como, en la resolución de dudas y problemas, entre otras muchas funciones.
Basándonos en el consenso de la N-ECCO, este nivel de asistencia es “evidente que va más allá del primer nivel de titulación” y normalmente se alcanzaría tras una combinación de una práctica clínica amplia, desarrollo profesional y estudios formales. Y siguiendo las indicaciones del Consejo Internacional de Enfermería al recomendar que los perfiles de EPA estén sustentados en programas de formación superior con nivel de máster universitario, estamos muy ilusionadas con la puesta en marcha de la primera edición de este máster en EII.
La EPA en cuidados en el campo de la EII constituye un área emergente de especialización enfermera por el aumento exponencial de la incidencia y prevalencia de la enfermedad en España, así como por la aparición de iniciativas como el Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII, que ha puesto en relieve la necesidad de la enfermera como pieza clave en la atención de estos pacientes.
Confiamos en que su diseño y contenido sea realmente estimulante para los alumnos y, ayude a mejorar los conocimientos de los profesionales que lo cursen.
Principal:
Proporcionar un nivel de conocimientos avanzados en el cuidado de enfermería a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Objetivos específicos:
Proporcionar a los profesionales de enfermería una formación de valor desde una perspectiva innovadora a través de distintas áreas de conocimiento y las competencias necesarias para ofrecer una atención centrada en la persona.
Formar a los profesionales de enfermería para poder abordar el manejo del paciente con EII en la práctica clínica habitual.
Despertar la motivación del alumno para plantear estudios de investigación propia metodológicamente viables y acompañarlos en la consecución de estos.
El Título Propio está formado por 8 módulos online y un Trabajo Fin de Máster (TFM)
Cada módulo consta:
TFM: 6 ECTS
*Consultar la guía del alumno para conocer los detalles y el cronograma de la formación
Director Académico
Melchor Álvarez de MonCatedrático de Medicina y director del Dpto. de Medicina y Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá, Madrid
Coordinación Científica
María Dolores Martín Arranz Jefa de Sección de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Profesora Asociada de Medicina de la UAM. Madrid
Laura Marín Sánchez Presidenta GETEII. Enfermera de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Barcelona
Ester Navarro Correal Enfermera de Pràctica Avanzada de la Unidad de Atención a pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (UACC) del Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona. Y Vicepresidenta de GETEII.
Cuadro Académico:
Iván Guerra Médico adjunto. Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Iago Rodríguez Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Galdakao e Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia.
Miriam Mañosa Jefe de sección Unidad de Enfermedad Inflamatoria intestinal-Gastroenterología Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
Cristina Suarez Médico Adjunto del Servicio de Aparato Digestivo. Unidad de enfermedad inflamatoria intestinal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Pilar Corsino Enfermera Unidad EII Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. Enfermera de Investigación Instituto Investigación Sanitaria de Aragón.
Marisa Iborra Médico adjunto. Gastroenterologia. Unidad EII. Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia.
Mario Alvarez Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Unidad de Cirugía Colorectal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Isabel Pascual Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Unidad de Cirugía Colorectal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Sergio Torres Enfermero estomaterapeuta. Hospital Universitario la Paz. Madrid.
Laura Camacho Psicóloga de la Unidad de Atención Integral de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (UAIEII)del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Jesús Noci Enfermero Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario La Paz. Madrid
Noelia CanoEnfermera de la Unidad de EII del Complejo Asistencial Universitario de León. León.
María Dolores Martín ArranzJefa de Sección de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Profesora Asociada de Medicina de la UAM. Madrid.
Laura Marín SánchezPresidenta GETEII. Enfermera de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Barcelona.
Ester Navarro CorrealEnfermera de Pràctica Avanzada de la Unidad de Atención a pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (UACC) del Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona. Y Vicepresidenta de GETEII.
Docentes:
Iván Guerra Médico adjunto. Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Iago Rodríguez-Lago Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital de Galdakao e Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia.
Docentes:
Míriam Mañosa i Ciria Jefe de sección. Unidad de Enfermedad Inflamatoria intestinal-Gastroenterología. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Cristina Suárez Ferrer Médico Adjunto del Servicio de Aparato Digestivo. Unidad de enfermedad inflamatoria intestinal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Docentes:
Pilar Corsino Enfermera Unidad EII Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. Enfermera de Investigación Instituto Investigación Sanitaria de Aragón.
Marisa Iborra Médico adjunto. Gastroenterologia. Unidad EII. Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia.
Docentes:
Mario Alvarez Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Unidad de Cirugía Colorectal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Isabel Pascual Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Unidad de Cirugía Colorectal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Sergio Torres Enfermero estomaterapeuta. Hospital Universitario la Paz. Madrid.
Docentes:
Laura Marín Presidenta GETEII. Enfermera de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.
Ester Navarro Enfermera de Pràctica Avanzada de la Unidad de Atención a pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (UACC) del Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona. Y Vicepresidenta de GETEII.
Docentes:
Laura Marín Presidenta GETEII. Enfermera de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.
Ester Navarro Enfermera de Pràctica Avanzada de la Unidad de Atención a pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (UACC) del Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona. Y Vicepresidenta de GETEII.
Laura Camacho Psicóloga de la Unidad de Atención Integral de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (UAIEII)del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Docentes:
Jesús Noci Enfermero Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Noelia Cano Enfermera especializada en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Complejo Asistencial Universitario de León
Docentes:
Jesús Noci Enfermero de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Maria Dolores Arranz Jefa de Sección de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Profesora Asociada de Medicina de la UAM.
Para cualquier aclaración adicional, puede ponerse en contacto con nosotros:
SECRETARÍA TÉCNICA
Plaza de la Encina 10-11 • Núcleo 5, 1º
28760 • Tres Cantos, Madrid
91 803 72 79
91 803 05 89